Transformando la alimentación: La innovación sostenible de Palacios



Frente a los desafíos presentados por la pandemia de Covid-19 en 2020, Palacios, una señalada compañía riojana experta en embutidos y comidas preparadas, no solo sostuvo la operatividad de sus factorías sino asimismo esbozó ambiciones de expansión para su planta en Buñuel, Navarra. Con proyectos de aumentar su producción de 17000 a 25200 toneladas cada un año, un crecimiento del 4823%,, Palacios se prepara para un futuro prometedor, sin necesidad de efectuar ediciones urbanísticas en sus instalaciones.

El crecimiento premeditado supone que la producción diaria podría acrecentar de sesenta a ochenta y nueve toneladas de tortillas de patata, en distintas variedades y formatos. Este incremento en la aptitud de producción se administrará con el actual equipo de 137 trabajadores, organizados en tres turnos para garantizar la continuidad de la producción a lo largo del año. La expansión requerirá de la planta operar bajo un nuevo régimen de Autorización Ambiental Integrada, cuya aprobación está pendiente por parte del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

La estrategia de crecimiento de Palacios no se limita solo a acrecentar la aptitud de producción. Desde la adquisición de Alinaco en 2013, una empresa navarra especialista en tortillas congeladas, Palacios ha trabajado en unificar sus operaciones de tortillas bajo una misma visión, buscando dirigir el mercado español de comidas preparadas. Ir aquí Este enfoque ha rendido frutos significativos, con un aumento en las ventas del 60% entre 2015 y 2020, llegando a una facturación de aproximadamente 240 millones de euros. Con una presencia en mucho más de 40 países y una amplia cartera de 300 clientes, incluidas cadenas de retail globales, la compañía ha demostrado su capacidad para competir en el mercado internacional.

Pese a las adversidades iniciales ocasionadas por el confinamiento y la caída en el canal Horeca, la demanda de modelos Palacios experimentó un repunte debido al incremento en el consumo familiar. Esta adaptabilidad y resiliencia son ejemplares, singularmente estimando que la pandemia afectó de forma significativa a la industria de alimentos preparados.

La compañía no solo tiene su mirada puesta en la expansión de su producción sino más bien también en la sostenibilidad de sus operaciones, asegurando que el aumento en la producción no conllevará a nuevos focos de emisión de contaminantes, vertidos de aguas residuales, restos, ni emisiones de estruendos y olores. Con una visión clara hacia el futuro, Palacios se posiciona no solo como un jugador clave en la industria alimentaria de españa sino también como un modelo de desarrollo sostenible y adaptabilidad en frente de las adversidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *